• ES
    • AR Arabic
    • CS Czech
    • DE German
    • EN English
    • ES Spanish
    • FA Farsi
    • FR French
    • HI Hindi
    • HI English (India)
    • HU Hungarian
    • HY Armenian
    • ID Bahasa
    • IT Italian
    • JA Japanese
    • KO Korean
    • MG Malagasy
    • MM Burmese
    • NL Dutch
    • NL Flemish
    • NO Norwegian
    • PT Portuguese
    • RO Romanian
    • RU Russian
    • SV Swedish
    • TA Tamil
    • TH Thai
    • TL Tagalog
    • TL Taglish
    • TR Turkish
    • UK Ukrainian
    • UR Urdu
Días festivos

Sabado Santo

El Sábado Santo hay un silencio absoluto. Las campanas de la iglesia no suenan. No hay adornos ni música. La iglesia está en silencio. Es el sábado anterior a la Pascua.

¿Qué ocurre el Sábado Santo, víspera de Pascua? ¿Qué tenemos que decir sobre la espantosa muerte de Jesús?

¿Qué es el Sábado Santo?

El Sábado Santo reflexionamos sobre los días que transcurrieron entre la muerte y la resurrección de Jesús. Jesús murió un día antes, el Viernes Santo. El día después del sábado santo es el domingo de gloria: Pascua. En el Sábado Santo estamos en una especie de vacío entre la muerte y la vida. El Sábado Santo es un día de reflexión. Un día para reflexionar sobre la tristeza, la desesperación y la soledad.

¿Qué pasó antes del Sábado Santo?

Un breve flashback. Junto con un grupo de doce amigos (llamados apóstoles o discípulos), Jesús recorre Israel. Durante tres años, Jesús hace milagros y cuenta historias especiales. A menudo se enfrenta a los líderes religiosos. Jesús es radical en sus declaraciones sobre la humildad y el amor.

En ese momento, el país está siendo reaccionado por los romanos. Los judíos están siendo oprimidos. En sus libros sagrados, se ha predicho un salvador durante siglos. Un libertador, también llamado el Mesías, que redimirá a los judíos de una vez por todas. ¿Podría ser Jesús este Mesías? El Domingo de Ramos, Jesús fue recibido como rey. Hace apenas unos días. Para gran descontento de los líderes judíos. Ellos no quieren tener nada que ver con este supuesto salvador.

Mientras tanto, es la Pascua. Una fiesta nacional judía en la que el pueblo judío conmemora cómo Dios los liberó de la esclavitud en Egipto. Jesús también celebra esta fiesta. El Jueves Santo, come su Última Cena con sus amigos. Es traicionado por uno de sus amigos. Jesús es detenido, interrogado, torturado y finalmente condenado a muerte. El Viernes Santo, Jesús muere en una cruz de madera.

Vea aquí la historia completa de la semana santa: sobre la muerte y resurrección de Jesús.

video-poster
% Cargando 00:00
00:00
00:00

Antes de resucitar...

Si bien el viernes de la crucifixión marca un hito importante dentro de la culminación de la historia de Jesús y su propósito en la tierra, el día siguiente de sus muerte nos marca algunas cosas importantes dentro de esta historia.

Primeramente el Sabbat había comenzado (Lc 23:50-56), y a su vez era la pascua (Jn 19:31). Mientras esta fiesta se llevaba a cabo y mientras los ritos judíos eran respetados, aun por los seguidores y discípulos de Jesús, era un día de silencio y de reflexión. Para todos aquellos creyentes que habían seguido a Jesús en su ministerio, era muy difícil comprender cómo alguien tan bueno y que solamente había hecho milagros y sanidad, sea crucificado como un delincuente. Un sabado reflexivo y a sus vez a la espera de que el plan divino sea completado.

¿Quieres saber más sobre Jesús?

¿Alguna vez se ha preguntado quién fue Jesús, qué enseñó realmente o cómo su vida puede marcar la diferencia hoy en día? Este curso es para ti. Tanto si te haces grandes preguntas como si simplemente tienes curiosidad por saber más, exploraremos la vida, las enseñanzas y el impacto de Jesús de una forma sencilla y cercana.

No necesitas tener todas las respuestas, sólo un corazón abierto y ganas de descubrir algo nuevo. Únete a nosotros y descubre por qué el mensaje de Jesús sigue cambiando vidas hoy en día.

¿Listo para explorar?