Judas Iscariote
Judas Iscariote: el discípulo que traicionó a Jesús.
Entre los cristianos, Jesús es famoso por traer transformación. La transformación de nuestros corazones, la sanación de nuestros cuerpos y espíritus quebrantados. No sólo en la Biblia, sino también en la vida de las personas hoy en día. Los discípulos de Jesús fueron testigos de muchos milagros, personas que cambiaron completamente en su presencia.
Pero entre sus doce discípulos había un hombre que no aceptaba la transformación. En lugar de dejar que su luz brillara, permitió que el pecado apagara su luz por completo. Se trata de Judas Iscariote.

¿Quién era Judas Iscariote?
Judas Iscariote fue uno de los doce discípulos escogidos por Jesús de Nazaret, y es conocido principalmente por ser el discípulo que traicionó a Jesús.
Durante su tiempo como parte de los doce discipulos, Judas se encargaba de la administración del dinero, pero los Evangelios lo presentan como una figura ambigua, y algunos incluso mencionan que robaba de la bolsa común. Su nombre ha quedado marcado en la historia por haber sido el responsable de entregar a Jesús a las autoridades, lo cual dio inicio a los eventos que llevaron a la crucifixión. El apellido de Judas "Iscariote", podría referirse a su lugar de origen (quizá Keriot, en Judea) o tener un significado simbólico.
Judas Tadeo y Judas Iscariote
Jesus tenia dos discípulos con el mismo nombre: Judas Iscariote y Judas Tadeo. Judas Iscariote y Judas Tadeo fueron dos discípulos distintos de Jesús. Judas Iscariote es conocido por haber traicionado a Jesús entregándolo a las autoridades por treinta piezas de plata, lo que lo convirtió en símbolo de traición. En cambio, Judas Tadeo, también llamado Judas de Santiago, fue un apóstol fiel y es venerado como santo, especialmente reconocido como el patrono de las causas difíciles. Para evitar confusión entre ambos, los Evangelios aclaran que Judas Tadeo “no es el Iscariote”.

Judas y Jesús
Judas Iscariote no es el personaje favorito de la historia de Semana Santa. Judas y Jesús estaban muy unidos, pero Judas traicionó a Jesús por treinta monedas de plata. La historia de Judas es un trágico recordatorio de lo que ocurre cuando elegimos nuestro propio camino en lugar del de Dios.
Judas vio los milagros de Jesús y escuchó sus enseñanzas, pero su corazón rechazó la luz que Jesús ofrecía. Se aferró a sus propios deseos y expectativas. Judas quería que Jesús fuera otro tipo de Mesías: un líder político, una persona rica e influyente, un libertador. Y cuando Jesús no encajó en su molde, se volvió contra Él.
La traición de Judas
La traición de Judas no fue sólo un acto físico; fue un rechazo espiritual. Eligió la oscuridad sobre la luz, el interés propio sobre el amor desinteresado. Y cuando Judas Iscariote se dio cuenta de la gravedad de sus actos, se sintió consumido por la culpa y la desesperación. Ni siquiera intentó ver si existía para él la misma gracia que para Pedro.
¿Cuál es la historia de Judas Iscariote?
Según los Evangelios, Judas hizo un trato con los líderes religiosos de la época, aceptando entregar a Jesús a cambio de treinta piezas de plata. Durante la Última Cena, Jesús anunció que uno de sus discípulos lo iba a traicionar, y aunque no lo señaló directamente al principio, después reveló que se trataba de Judas. Más tarde esa noche, Judas guió a los soldados al lugar donde Jesús se encontraba orando, en el Jardín de Getsemaní. Para identificarlo, se acercó y lo saludó con un beso, lo que ha pasado a la historia como “el beso de Judas”, símbolo de traición disfrazada de afecto.
La muerte de Judas
Después de la traición, Judas sintió remordimiento. En el Evangelio de Mateo se relata que intentó devolver el dinero:
Cuando Judas, el que lo había traicionado, vio que Jesús era condenado, le entró remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los sumos sacerdotes y a los ancianos. He pecado -dijo-, porque he entregado sangre inocente. ¿Qué nos importa eso a nosotros? Es tu responsabilidad'. Judas arrojó el dinero al templo y se marchó. Luego se fue y se ahorcó
Con ese dinero, los sacerdotes compraron un terreno que fue llamado "Campo de Sangre". Judas Iscariote se convirtió en el símbolo universal de la traición. Su figura ha sido representada en el arte, la literatura y el cine de múltiples maneras, casi siempre como el traidor por excelencia, aunque algunas interpretaciones modernas buscan matizar o incluso redimir su papel en la historia.
¡No seas como Judas Iscariote!
La historia de Judas Iscariote no trata sólo de la traición, sino de perderse el momento de la transformación. Tuvo la oportunidad de caminar con Jesús, de experimentar Su gracia, pero eligió un camino diferente. Es un recordatorio aleccionador de que incluso aquellos que están cerca de Jesús pueden perderse el poder transformador de Su amor.
Amigo mío, ¡no dejes que tu corazón se resista a la Luz del Mundo! No dejes que tus propios deseos te cieguen a la verdad. Abre tu corazón a Jesús, rinde tus planes a los Suyos, y permite que Él te transforme de adentro hacia afuera. No dejes que la tragedia de Judas sea tu historia. Elige la vida, elige el perdón, elige a Jesús.
Ora con nosotros:
Jesús, hoy necesitamos tu aliento. Ayúdanos a aprender la dura verdad de que podemos estar cerca de Jesús durante mucho tiempo, y aún así resistirnos a Su transformación. Dios, queremos rendirnos a todo el cambio que quieres hacer en nosotros... ¡ahora mismo!

La historia de Judas Iscariote cobra vida en The Chosen
La historia de Judas Iscariote es una de las más inquietantes y complejas de toda la historia: un relato de lealtad, traición y el peso de las decisiones humanas. Pero, ¿y si pudieras verla con nuevos ojos?
The Chosen da vida a Judas y a los demás discípulos de una forma poderosa y profundamente humana. Si su historia te ha intrigado, no te quedes solo con leerla—vívela. Mira cómo se desarrolla su camino en The Chosen y sé testigo de la tensión, la emoción y la verdad cruda detrás de uno de los momentos más decisivos de la historia.